Hoy en día es muy fácil gravar un video lo pueden hasta hacer las personas que tengan un teléfono celular con la opción de cámara de video ya que es muy fácil y práctico y muchas veces hasta hemos visto los videos caseros, y hay muchos fanáticos de videos que ponen en práctica las destrezas para gravar un video es mas sin estudiar ni tomas cursos de video pero es importante recordar cómo hacer un buen video.
Por ejemplo como gravar un video para internet Cuando vayas a grabar un video para internet piensa en una sola cosa. Compresión. La compresión de video en general tiene 2 parámetros. A. Compresión del fríame: El fríame se analiza pixel a pixel, repitiendo aquellos que sean iguales. Con esto podemos deducir que cuanto más homogénea sea la imagen, mejor compresión tendrás. B. Compresión histórica: Si en diferentes frames se repiten pixeles, se recuerdan y no se reproducen nuevos pixel. Mejor compresión.Como grabar un video para internet: La escena: Que la escena sea lo más homogénea posible. Que tanto la ropa y el fondo sean de colores planos y evita las texturas. Está prohibido las rayas, los cuadros y el vaquero.Que los brames entre ellos no varíen mucho. Esto lo conseguirás si dispones de un escenario más o menos homogéneo. Evita los exteriores.Los planos:El tamaño del plano también varia, en el caso de internet recuerda que la pantalla será muy pequeña por lo que será mejor que hagas planos algo más abiertos que de costumbre. Procura no cerrarte o abrirte demasiado. Planos muy cerrados te crearan texturas que será difíciles de comprimir y planos generales serán difíciles de percibir en una pantalla tan pequeña.Evita los movimientos de cámara bruscos. Es mejor el zoom que el paneo. El zoom conserva la misma imagen que teníamos al principio con lo que se comprime mejor.El color:Los colores que uses en tu escena, procura que tenga un rango similar. Cuanta menos variación en el color, menos colores, mejor compresión.Usa una iluminación neutra. Evita el claro oscuro, te creara picos de color que son difíciles de comprimir.Es mejor que el presentador hable despacio. Evita el sonido en escena (de nuevo, evita exteriores). Cuando mas homogéneo sea el sonido, mejor compresión.El cambio de plano:El principal problema que existe en internet con el video son los cambios de plano.Los cambios de planos nos tiran abajo todo lo que teníamos de historia y pixel almacenados en nuestro compresor. Por lo que se recomienda que fundas entre planos para aliviar este salto.Rotulación y grafismo:No pongas rótulos o subtítulos a tu video, hazlo sobre la pagina web. Se verán mejor. El nombre del presentador, los invitados, la localización los puedes incluir en una ficha junto al video, se leerán mejor que si se pones sobre el video.No uses grafismo en tu video (cabeceras, cortinillas, cierres...) se comprimen mal por que duran poco y son muy varios en colores y formas.Formatos y duración:Si lo que vas a preparar es un programa de televisión, evita el esquema tradicional. Sumario, entradilla, pieza, etc... Es mejor que los enlaces lleven directamente a la pieza en cuestión.Los reportajes tradicionales de televisión tienen muchos planos y la gama de color es muy variada. Quizás tengas que reeditarlos y hacer una corrección de color para conservar la calidad cuando los comprimas.La duración recomendad por pieza es de unos 3, 4 minutos. Cuanto mas tiempo de streaming quieras mantener, mas riesgo corres de que la conexión falle y tu video se rompa. Ya por ultimo procura que el link que abre un video lleve claramente indicado el peso, el formato, y una breve descripción del contenido, en caso de que tengas tiempo y ganas, es bueno que incluyas unas fotos de algunos